
Más allá de una forma de viajar, Van Life es un nuevo estilo de vida que, a raíz de la pandemia, se está volviendo popular no sólo en Estados Unidos, sino en varios países del mundo.
La Van Life consiste en hacer de tu van o furgoneta tu propio hogar, con la intención de viajar en carretera, ya sea con un destino o sin un rumbo en específico.
Este estilo de vida se ha vuelto popular en redes sociales gracias a viajeros como Foster Huntington, que lleva desde 2011 recorriendo América con su furgoneta Volkswagen y compartiendo su experiencia con casi 1 millón de seguidores en Instagram.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre Van Life y por qué será popular después de la pandemia.

Van Life surgió como un movimiento en los últimos 10 años a través de las redes sociales, siendo uno de los pioneros de este movimiento el viajero Foster Huntington, que lleva desde 2011 recorriendo América con su furgoneta Volkswagen.
Huntington comparte su estilo de vida nómada con casi un millón de seguidores en Instagram, además de haber escrito tres libros sobre su experiencia. Así, el hashtag #vanlife tiene más de 5 millones de menciones en esta red, confirmando la popularidad de este estilo de vida.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Van Life?
Aunque el Van Life implica grandes cambios en la rutina de las personas, algunas de las ventajas de este estilo de vida son aprender a vivir únicamente con lo necesario, valorar lo importante de la vida, conectar con las personas con las que se viaja y con la naturaleza, libertad de horarios, maduración personal y el conocer a nuevas personas durante el camino.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta las desventajas del Van Life. Al ser un estilo de vida nómada, existen cosas simples que deben planificarse, como el uso del wifi, ir al baño, tomar una ducha, lavar la ropa, cocinar y encontrar un lugar para dormir.
También, es importante tomar en cuenta el orden y la limpieza, la seguridad en el camino ante la posibilidad de conocer a nuevas personas, saber lo básico de mecánica ante algún imprevisto con la van o furgoneta, así como el clima desfavorable y enfermedades que pueden cambiar los planes a última hora.
En cuanto a la cuestión económica, es importante encontrar la financiación necesaria para viajar por un tiempo determinado, como empleos temporales, venta de artículos de viajes y fotografías, o bien consiguiendo patrocinadores en las redes sociales.
Deja un comentario